Mapean zonas de riesgo en la Ciudad de México

Share

El Instituto Electoral de la Ciudad de México entregó ayer a los consejeros el documento Factores de Atención Prioritaria, en el cual señala que en mil 230 de las cinco mil 569 secciones electorales de la capital hay circunstancias que “en el desarrollo del proceso electoral local pueden significar un factor de atención prioritaria”.

Es decir, se trata del 22.34% de las secciones electorales, donde los riesgos pueden ser: convergencia de grupos sociales antagónicos, tensión social, percepción de inseguridad, activismo político y presencia de personas con intoxicación alcohólica o enervantes.

Las alcaldías que concentran la mayor cantidad de las secciones en tal situación son las más grandes: Iztapalapa, con 261, y Gustavo A. Madero, con 240. Le siguen Coyoacán, con 221; Miguel Hidalgo, con 145; Azcapotzalco, con 79, y Cuauhtémoc, con 77.  Además, hay alcaldías como Xochimilco y Magdalena Contreras que tienen, cada una, 19 secciones que requieren atención prioritaria.

El documento fue elaborado por la Secretaría Ejecutiva del IECM, con información de las 33 direcciones distritales, usando como metodología el contacto directo que los órganos desconcentrados tienen en territorio, “la vinculación que tienen con la ciudadanía, relaciones interinstitucionales con las alcaldías, aliados estratégicos, información de medios de comunicación, entre otros insumos”.

En las elecciones de 2018 y 2021, un documento similar fue entregado al inicio de los respectivos procesos electorales.

En las conclusiones de los Factores de Atención Prioritaria 2024 se plantea que en las secciones con percepción de inseguridad se requieren “rondines de policía en inmediaciones de domicilios donde se instalarán casillas; incrementar el número de elementos de seguridad que estén de turno cuando se realice el traslado de paquetes hacia las sedes distritales, a partir de que el capacitador asistente electoral local será responsable de su entrega”.

Así como “designar enlaces de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y poder solicitar apoyo a nivel de direcciones distritales”, que son 33.

También se señala que Gustavo A. Madero, con 164; Iztapalapa, con 163; Coyoacán, con 122; Miguel Hidalgo, con 119, y Azcapotzalco con 71, son las alcaldías con más secciones con percepción de inseguridad.

ASESINAN A CAE

La Quinta Sesión Ordinaria del Consejo General del IECM inició ayer con un minuto de silencio por el capacitador asistente electoral Jesús Alejandro Sánchez Rascón, de 30 años de edad.

Más tarde se emitió una esquela. Fuentes del  IECM dijeron que se encontraría en trayecto al Distrito 25 de Xochimilco, manejando su auto, cuando fue baleado.