El gran final de La Casa de los Famosos México 3 no solo dejó emoción entre los fans del reality de Televisa, sino también una pregunta que muchos se hacen: ¿cuánto dinero recibe realmente el ganador después de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplique los impuestos correspondientes?
Tras diez semanas de encierro, estrategias y polémicas, Aldo de Nigris se coronó este domingo como el ganador absoluto del programa y se llevó un premio anunciado de 4 millones de pesos, además de una cantidad adicional acumulada por una plataforma financiera asociada al reality. Sin embargo, no todo ese dinero terminará en su cuenta bancaria.
¿Cuánto dinero se queda el SAT del premio millonario?
De acuerdo con el artículo 137 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), administrada por el SAT, todo ingreso obtenido por premios, sorteos o concursos televisivos se considera ingreso gravable. Es decir, aunque se trate de un reality show, el ganador debe pagar impuestos como cualquier otro contribuyente.
El SAT aplicará una retención del 35% sobre el monto total del premio, correspondiente a la tasa máxima del ISR para personas físicas en México, vigente en 2025.
Cálculo del premio neto:
- Premio bruto: $4,000,000 MXN
- Retención del SAT (35%): $1,400,000 MXN
- Premio neto recibido: $2,600,000 MXN
En otras palabras, Aldo de Nigris recibirá poco más de dos millones y medio de pesos, mientras que el SAT se quedará con un millón cuatrocientos mil pesos por concepto de impuestos.
Concepto | Monto (MXN) |
---|---|
Premio bruto | $4,000,000.00 |
Retención ISR (35%) | $1,400,000.00 |
Premio neto recibido | $2,600,000.00 |
¿Por qué el SAT cobra impuestos por ganar un reality?
El SAT, órgano dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tiene la obligación de recaudar los impuestos de todas las personas físicas o morales que generen ingresos en territorio nacional.
El artículo 137 de la Ley del ISR establece que “se consideran ingresos por la obtención de premios los que deriven de la celebración de loterías, rifas, sorteos, juegos con apuestas y concursos de toda clase autorizados legalmente”.
Además, la retención del impuesto es definitiva, lo que significa que no se puede devolver ni compensar en la declaración anual del contribuyente.
Wendy Guevara y Mario Bezares también pagaron impuestos
La deducción fiscal no es nueva para los ganadores del reality.
En 2023, Wendy Guevara, triunfadora de la primera temporada, también tuvo que pagar impuestos sobre su premio, al igual que Mario Bezares, quien ganó la segunda edición en 2024.
Ambos casos confirmaron que la fama también tiene un costo fiscal, y que el SAT no hace distinción entre artistas, deportistas o personalidades televisivas.
El tema ha generado conversación en todo México, especialmente entre los seguidores del programa transmitido desde Ciudad de México, y ha puesto sobre la mesa la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales incluso en el mundo del entretenimiento.
Esta retención es una medida estándar, por lo que cualquier persona que gane un premio similar —ya sea en un reality, rifa o concurso— deberá cumplir con las mismas obligaciones ante Hacienda.