Delitos electorales: Cuáles son, dónde denunciar y… ¿hay multas?

Share

Acá les traemos buena información sobre los nada chidos delitos electorales, desde dónde denunciarlos hasta lo básico: qué y cuáles son.

Esta info es útil porque previo y durante el mero día de las votaciones —recordemos que tenemos una cita con nuestras casillas, que estarán abiertas de las 8 de la mañana a 6 de la tarde, el domingo 2 de junio— pueden surgir situaciones que comprometan el voto ciudadano.

¿Qué son las intercampañas electorales de 2024 y que sí y que no se puede hacer?
Foto: GIFER

¿Qué y cuáles son los delitos electorales?

Fácil: los delitos electorales son todas las acciones u omisiones para darle al traste a las elecciones.

Delitos electorales: Cuáles son, dónde denunciar y… ¿hay multas?
Foto: Cuartoscuro.

Es decir, toda acción u omisión para impedir o corromper las elecciones. Van contra el derecho ciudadano de votar así como la máxima del voto es libre, secreto, directo, persona e intransferible.

¿Quiénes lo cometen?

Desde civiles hasta funcionariosSólo es cuestión de revisar los tipos de delitos, pero las mismas autoridades nos explican que funcionarios o servidores públicos, funcionarios electorales, precandidatos, candidatos, candidatas, organizadores de actos de campaña y hasta líderes religiosos suelen ser propensos a caer en un delito electoral si lo que quieren es darle en la torre a las elecciones.

delitos-electorales-no-pasa-nada-mexico-infracciones-propaganda-2
Foto: Cuartoscuro

10 delitos

Vámonos con la lista. Seguro ya han escuchado de algunos casos o los han visto denunciados en las noticias:

  • Usar dinero, bienes o servicios públicos para apoyar o desacreditar a un candidato.
  • Condicionar los programas sociales y servicios públicos por el voto.
  • Comprar el voto.
  • Destruir o dañar el material electoral.
  • Rebasar los montos de campaña.
  • No comprobar ni justificar los gastos de campaña.
  • Publicar encuestas de la intención de voto en la veda electoral y hasta la mera hora del cierre de casillas.
  • Inducir el voto siendo líder religioso.
  • Difundir de manera dolosa fake news sobre el desarrollo de la jornada electoral o sus resultados.
  • Impedir la instalación o clausura de las casillas.
delitos-electorales-no-pasa-nada-mexico-infracciones-propaganda-1
Foto ilustrativa: Cuartoscuro

Los pilones

  • Votar más de una vez en la misma elección.
  • Recoger las INE de la ciudadanía.
  • Retener las INE de la gente el mero día de la votación.
  • Exigir la evidencia del voto de la gente.
  • Distribuir propaganda electoral el mero día de las elecciones.
  • Organizar el transporte de votantes para garantizar por quién van a votar el día de las elecciones.
  • Abrir los paquetes electorales o quitarles los sellos.

No son todos los delitos electorales, pero sí los que más suelen sonar en las elecciones, por acá les dejamos el enlace a la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que contiene el resto y hasta las multas y sanciones a detalle.

¿Dónde denunciar?

Si son testigo de cualquiera de estos delitos, pueden denunciar en la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL), que es la encargada de investigarlos.

delitos-electorales-ine
Foto: Moisés Pablo-Cuartoscuro.

El número es el 800 833 7233. O en la página: fisenet.fgr.org.mx. Recuerden, la FISEL es la encargada de atender las denuncias, no el INE.

¿Y las multas?

Las multas y sanciones no son las mismas. Dependen del tipo de delito que una persona cometió.

Pero en general las multas van de los 50 a 100 días de multa o… UMA —una UMA diaria equivale a 108.57 pesos. O sea, de 5 mil 248.5 pesos a 10 mil 867 melones y prisión de 6 meses a 3 años.

Delitos electorales: Cuáles son, dónde denunciar y… ¿hay multas?
Delitos electorales

También hay multas por 21 mil 714 pesos y prisión de 2 a 6 años. Y hasta 43 mil 428 pesos y hasta 9 años de prisión.

A propósito de las elecciones, por aquí les dejamos una buena información sobre qué rayos es el Conteo Rápido y para qué sirve.